Muy buenas, después de una semana de presentaciones hemos acabado el primer trimestre y a causa de esto he estado inactivo y os he abandonado un poco. Ahora voy ha escribir mis impresiones de este trimestre.
Este trimestre me ha servido principalmente ha apreciar la importancia de tener una identidad digital y de su buen uso ya que un mal uso de esta puede causarte muchos problemas con el tiempo. Si no estas en la red no existes en cierto modo, y al paso que vamos, las empresas se basaran sobre todo en la identidad digital de las personas para contratarlos y saber más sobre nosotros.
Otro aspecto importante que he aprendido,esto ya si que ha sido gracias a trabajos de mis compañeros y mios ha sido por ejemplo ha hacer encuestas online, tecnologías del futuro o algunas aplicaciones muy útiles para los teléfonos móviles. En cuanto a mi trabajo he aprendido ha saber diferenciar los componentes minusculos que tienen las tablets y los del ordenador que más o menos ya los conocía gracias a desmontar con mi padre algun ordenador para arreglar o hacer cualquier cosa con él.
Gracias a todo esto que he aprendido ahora presto más atención a las redes sociales y a la red en general, para darme ha conocer y poder tener un prestigio en un futuro y que me pueda ayudar en mi vida laboral, las encuestas me pueden servir para que la gente me diga sus opiniones anonimamente ya que pienso que la gente bajo el anonimato es mucho mas sincera que cuando se sabe la identidad, esto lo podria usar para mejorar mis proyectos de clase ,trabajos...
Si hablamos de mi trabajo, hubiera cambiado ciertas cosas de él, como por ejemplo la forma de la grabación, que al no saber como ponerla para poder moverla para enseñar mejor los componentes, salió el vídeo un poco movido, también cambiaría el dejarlo todo para ultima hora, el gran problema de los estudiantes, pero algo a mejorar siempre porque nos evitariamos muchos dolores de cabeza inesperado, uno por ejemplo fue que un tornillo de la tabletas que íbamos a abrir en un primer momento estaba pasado de rosca.
Todo esto se podría mejorar con una organización mejor preparada y tener las ideas más claras desde el principio.
Pero a parte de esos pequeños imprevistos,durante el trabajo me he divertido mucho, con mi compañero que me ayudaba en todo y el resto de alumnos de la clase que pese a estar cada uno concentrado en lo suyo mayoritariamente nos ayudábamos los unos a los otros y teníamos muchos momentos divertidos, por no olvidarme del profesor que aunque nunca nos diga lo que tenemos que hacer directamente nos da las herramientas para que podamos apañarnosla nosotros y encontrar la respuesta de nuestra pregunta, esto siempre rehace sentir mejor y ¿por qué no? También un poco más inteligente.
De todo esto lo que menos me gustó fue el principio ya que iba un poco perdido porque no sabia muy bien lo que tenia quehacer,ni como llegar hasta el objetivo final, sin embargo, lo que más me gustó fue el momento del final, cuando estábamos grabando, en el momento de la verdad, es cuando más se aprende, cuando te pasas las cosas por las manos te enseñas de verdad lo que has leído antes.
Terminado este trabajo estoy deseando que llegue el siguiente para poder mejorar y aprender más de este mundillo que siempre me sorprende, una de las cosas que me causa una curiosidad superior es el tema de poder crear videojuegos porque todavía no he encontrado un juego que realmente me guste, los aburro a la semana y tengo ya ganas de engancharse de verdad a un juego de smartphone.
Bueno, aquí acabo ya esta larga entrada dejándoos mi trabajo, espero que no os haya aburrido y hasta la próxima.
http://prezi.com/ikkfn8vea5p9
viernes, 11 de diciembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Recta final
Muy buenas a todos, primero pedir disculpas por la irregularidad a la hora de subir entradas en este blog, la ausa es que cada vez esta más cerca el final del trimestre y los trabajos y exámenes se amontonan todos en las últimas semanas de este y vamos todos un poco de cabeza,dicho esto prometo intentar escribiros un poco más a menudo.
Hoy , os quiero hablar de lo que nos falta hacer en el trabajo, ya sabéis que el proyecto es hacer un vídeo tutorial de cómo se abre una tablet y cuales son sus principales componentes electrónicos internos que son los que se encargan de que nuestros apreciados aparatos funcionen correctamente.
Ya lo hemos hecho casi todo,solo nos queda grabar y editar el vídeo a parte de hacer la presentación,que en nuestro caso la haremos con https://prezi.com/ . Para los que no sepáis de que se trata ,es una plataforma online que permite hacer unas presentaciones dinámicas muy interesantes e intuitivas. Lo único malo és que al ir tan lento el Internet del centro educativo en el que me encuentro,es probable que al presentarlo vaya un poco despacio pero esperemos que salga todo bien.
Hasta aquí la entrada de hoy,hasta la próxima amigos.
Hoy , os quiero hablar de lo que nos falta hacer en el trabajo, ya sabéis que el proyecto es hacer un vídeo tutorial de cómo se abre una tablet y cuales son sus principales componentes electrónicos internos que son los que se encargan de que nuestros apreciados aparatos funcionen correctamente.
Ya lo hemos hecho casi todo,solo nos queda grabar y editar el vídeo a parte de hacer la presentación,que en nuestro caso la haremos con https://prezi.com/ . Para los que no sepáis de que se trata ,es una plataforma online que permite hacer unas presentaciones dinámicas muy interesantes e intuitivas. Lo único malo és que al ir tan lento el Internet del centro educativo en el que me encuentro,es probable que al presentarlo vaya un poco despacio pero esperemos que salga todo bien.
Hasta aquí la entrada de hoy,hasta la próxima amigos.
viernes, 30 de octubre de 2015
Buenos dias a todos,espero que el principio del viernes no se os este haciendo largo y os llegue pronto el ansiado fin de semana,acordaos de ir a la Fira de Tots els Sants!
Hoy os quiero contar lo ultimo que hemos hecho mi compañero y yo en el trabajo que ya os comenté en posts anteriores. Por si no os acordais os explico un poco de que iba el tema: vamos ha hacer un video xplicando como abrir una tablet y para que sirven cada uno de sus componentes internos,aquello que hace que los móviles funcionen tan bien y nos sean tan útiles para nuestro día a día.
Lo último que habíamos echo era la encuesta que ya os comenté que nos sirvio para saber que la gente no sabe casi nada sobre este tema,aunque muchos pensemos que lo sabemos todo.
Después de esto hicimos un podcast haciendo un pequeño resumen de nuestro trabajo,para adaptaros a él y que sepais como es.
Este podcas lo hicimos con la app Spreaker Studio que podeis encontrar en el Google Play.
Hoy os quiero contar lo ultimo que hemos hecho mi compañero y yo en el trabajo que ya os comenté en posts anteriores. Por si no os acordais os explico un poco de que iba el tema: vamos ha hacer un video xplicando como abrir una tablet y para que sirven cada uno de sus componentes internos,aquello que hace que los móviles funcionen tan bien y nos sean tan útiles para nuestro día a día.
Lo último que habíamos echo era la encuesta que ya os comenté que nos sirvio para saber que la gente no sabe casi nada sobre este tema,aunque muchos pensemos que lo sabemos todo.
Después de esto hicimos un podcast haciendo un pequeño resumen de nuestro trabajo,para adaptaros a él y que sepais como es.
Este podcas lo hicimos con la app Spreaker Studio que podeis encontrar en el Google Play.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.spreaker.android.studio
Ahora voy a dejaros el podcast para que lo escucheis y disfruteis de él,proximamente haremos otro podcast en el que hablaremos sobre el trabajo más ampliamente.Muchas gracias por leerme y feliz halloween!
viernes, 23 de octubre de 2015
Encuesta fallada
Buenas de nuevo, hoy voy a hablaros sobre una encuesta que hice con mi compañero sobre informática. Esta encuesta esta basada en cinco preguntas con diferentes dificultades y una de ellas es de opinión.
Los resultados de dicha encuesta nos muestran que no sabemos tanto de informática como creemos ya que solo el 14% de los encuestados acertó correctamente dichas preguntas.
La informática no es solo saber meterse en twitter y tuitear lo primero que se nos pase por la cabeza , ni saber usar el Movie Maker para hacerle a tus amigos un emotivo vídeo el día de su cumpleaños. La informática es un mundo muy amplio , con muchos componentes, muchas funcionalidades, y en el fondo sirve para mucho más de lo que pensamos,es , en mi opinión , el mejor invento que ha dado la humanidad en todos los tiempos, nos puede facilitar la vida muchísimo , más de los que nos pensamos. Un mundo todavía por descubrir para muchos de nosotros y en el que todavía no se sabe todo sobre él.
¿Tú crees que sabes mas que el 86% de las personas? Metete en https://goo.gl/dxYJci y demuestrame que sabes más que la mayoria.
martes, 20 de octubre de 2015
Aplicaciones para estudiantes
Cada vez los estudiantes usamos menos lapiz y papel y nos pasamos a los métodos tecnológicos para hacer más sencilla nuestro día a día en el aula,aunque en muchos centros sigue sin estar bien visto el uso de aparatos electrónicos,pero ese no es el tema de hoy.
Para hacer mas facil el día a día voy ha poneros una liosta de las aplicaciones que más suelo utilizar yo en mi teléfono móvil.
RAE:
Es una aplicacion elaborada por el Grupo Planeta y es la aplicación oficial de la RAE,permite descubrir el significado de las palabras al instante.
GOOGLE TRANSLATE:
Esta es una de las aplicaciones más famosas de google,una gran herramienta que permite traducir a una gran cantidad de idiomas y incluye una función con la cámara que permite leer y traducir textos escritos en carteles,libros etc ,pero para esta utilidad no están disponibles todos los idiomas
DICTIONARY- MERRIAM-WEBSTER
Aplicación desarrollada por Merriam-Webster Inc y tiene una gran cantidad de herramientas como la de búsqueda de voz, ejemplos de frases y oraciones,sinónimos y antónimos y una larga lista de utilidades que permite hacer con ella.
EVERNOTE
Es la página más famosa para tus notas,documentos y similares.Puedes almacenar cualquier tipo de cosas que se te ocurran como páginas web,lista de la compra,notas de clase y ordenadas de una manera muy intuitiva.
Estas són las cuatro más importantes desde mi punto de vista pero hay infinidad de herramientas que gastar como lectores de texto,calculadoras, aplicaciones para crear mapas mentales muy sencillos y mucho más que ya hablare en otro momento.
viernes, 16 de octubre de 2015
Hola a todos.
Primero pedir disculpas por tanto tiempo sin subir nada en el blog,no era por pereza ni similares,simplemente era por problemas físicos,pero esto mejor dejemoslo de lado.
Hoy,en clase de informática,me he pasado toda la hora escuchando música libre de derechos de autor , y tengo que decir que....es muy parecida a la que ponen en algunas tiendas de ropa.
He tenido que escuchar muchisimas porque ninguna me convencía,o me resultaban de película de terror,o simplemente eran aburridas.Nada de lo que buscaba.Al final he encontrado una que más o menos me a agradado,y la he cogido.
¿Y para qué tanta música? Pues para el proyecto que ya os comenté hace un tiempo,en el vídeo necesitábamos poner una musiquita de fondo para atenuar el vídeo y que no fuera tan soso el vídeo.
Aquí os dejo la música que he elegido, ¿qué os parece?http://jamen.do/540587
Muchas gracias y hasta otra.
Primero pedir disculpas por tanto tiempo sin subir nada en el blog,no era por pereza ni similares,simplemente era por problemas físicos,pero esto mejor dejemoslo de lado.
Hoy,en clase de informática,me he pasado toda la hora escuchando música libre de derechos de autor , y tengo que decir que....es muy parecida a la que ponen en algunas tiendas de ropa.
He tenido que escuchar muchisimas porque ninguna me convencía,o me resultaban de película de terror,o simplemente eran aburridas.Nada de lo que buscaba.Al final he encontrado una que más o menos me a agradado,y la he cogido.
¿Y para qué tanta música? Pues para el proyecto que ya os comenté hace un tiempo,en el vídeo necesitábamos poner una musiquita de fondo para atenuar el vídeo y que no fuera tan soso el vídeo.
Aquí os dejo la música que he elegido, ¿qué os parece?http://jamen.do/540587
Muchas gracias y hasta otra.
miércoles, 30 de septiembre de 2015
Hacia un nuevo proyecto
1. ¿Qué sabes del proyecto que has elegido y Qué quieres aprender?
Queremos aprender a saber lo que hay dentro de un ordenador y como funciona ese ordenador.
2. ¿Cuál va a ser el producto final?
el producto final va a ser un video demostrando los componentes de un ordenador abierto mientras explicamos sus funciones y componentes.
3. ¿Qué tareas tenemos que realizar para conseguir elresultado final?
En primer lugar buscariamos información sobre que hay dentro de el ordenador, que componentes tiene un ordenador y más tarde, abrir nuestro ordenador grabar el video i explicar que es cada cosa.
4. ¿Cómo vamos a difundir nuestro proyecto?
Hariamos un canal de youtube para subir el video una pagina web donde también explicariamos en que consiste la web...
5. Recursos
Debemos implicar a cualquier persona que nos pueda ayudar porque de todos aprendemos. Necesitaremos un ordenador y las herramientas necesarias para poder prosperar el proyecto.
6. Herramientas TIC
Un tripode,una cámara fotográfica,una torre y una tablet. Destornilladores específicos para los tornillos de la tablet.Tutoriales para los componentes de la tablet.
7. Organización.
Grabaremos y hablaremos entre los dos.
8. Métodos de EVALUACIÓN.
La nota tiene que estar valoranda en un diez cuándo sepamos diferenciar cada uno de los componentes más importantes de una torre y una tableta. Esto lo demostraremos en un video hecho por nosotros.
Este es el proyecto que tengo que hacer con Angel ( http://angelple.blogspot.com.es ) esperemos que salga bien y aprender lo que verdaderamente importa,el interior,este caso de objetos que utilizamos diariamente sin saber muy bien porque funcionan ni el qué llevan dentro.
Empezando una nueva etapa.
Muy buenas a todos, soy Quique y quiero empezar este blog publicando el porqué de este y lo que quiero conseguir con él.
En primer lugar, la idea de hacer un blog vino por parte del profesor de Informática,para poder darnos a conocer en este mundo,ya que ahora,si no estas en Internet no existes,y a parte para aprender como hacer un PLE.A mi me pareció una grandísima idea ya que mis planes de futuro van por la vía de la información,y que mejor manera de empezar que escribiendo de cosas que puedo saber para ayudar a otra gente o simplemente , contar lo que me apetezca ese día.
El concepto de PLE, es algo que en m i punto de vista se tiene que empezar a enseñar desde bien pequeños, ya que es una forma de aprender bastante mas práctica que la que actualmente se esta empleando en los centros educativos. Buscar tus herramientas para conseguir los objetivos y además poder ayudar a los demás para que cambien los logren. Ayer,viendo Los Simpsons,Lisa,le dijo una frase que me recordó mucho a como nos explicaba nuestro profesor el concepto de PLE,le decía a su hermano : "Te hago los deberes, o mejor,te doy las herramientas para que puedas encontrar los resultados por ti mismo".Aunque parece que no, en el fondo los dibujos animados a veces tienen mucha parte de información útil.
Acabo esta entrada y espero que con el tiempo vaya mejorando,aprendiendo y divirtiéndome con el blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)