viernes, 20 de mayo de 2016

Semana de conclusiones

Buenos días a todos.
Esta semana ha sido una semana de reflexiones grupales donde unos dábamos nuestra opinión y criticas (siempre constructivas) para poder mejorar los proyectos para que el trabajo final sea lo mejor posible por todas partes.Esto se hizo en pequeñas charlas improvisadas entre departamentos y una reunión general el miércoles.
De esta reunión, mi departamento sacó la conclusión que es mejor hacer una infografía con las tablets que bajo nuestra opinión tengan más características para ser una tablet funcional para el estudio y así comparar de un modo visual los diversos modelos. Esto facilitaría ver los puntos fuertes y débiles de cada dispositivo.
Serán las primeras infografías que haremos y esperemos que el resultado sea el optimo y aclare mucho más este trabajo.
También se sacó el orden de las presentaciones en clase que servira para sacar un apartado de la nota, en estas exposiciones algo esencial es explicar el poceso de cración ya que cuando alguien ve lo que te ha costado hacer las cosas lo valora más, aparte, las exposiciones tienen que ser lo más dinámicas posibles, algo que es la parte más complicada pero intentaremos que la gente esté entretenida.
Bueno aquí acabo, os espero pronto.

viernes, 13 de mayo de 2016

Buenísimos viernes a todos.
Hoy, no os vengo ha hablar del camino que lleva el proyecto, hoy voy a cambiar un poco el argumento y os voy ha hablar un poco de los malos usos que se les da a las redes sociales y lo que esto le puede implicar a uno.
Este tema ha salido en clase debido al vídeo que se ha convertido en viral en estos últimos días.En este vídeo aparece una joven mujer ebria contando sus gustos (o no tan gustos) sexuales y su número de teléfono. A continuación nos han mostrado un audio de dicha joven explicando que ha tenido que bloquear a unas novecientas personas en Whats App, que le insultan por la calle y que ella tiene cierto miedo a contarle la historia a sus padres y por eso no se cambia el teléfono. 
Esto es un acto habitual que se suele ver cada poco tiempo, y es unas de las peores cosas que tiene el mal uso de las RR.SS. , ya que pierdes tu intimidad, tu identidad digital queda manchada de por vida y puede tener repercusiones en tu vida para siempre.
Esto me ha recordado a una encuesta que hicieron unas compañeras de clase a principios de año sobre este tema, aqui os dejo una muestra de la encuesta para que veais lo que opina la gente de este hecho.
si quereis ver la encuesta entera entrar a https://magic.piktochart.com/output/8864913-social-media#.VzWg3EA9Wng.gmail
Pasar buen fin de semana todos.

viernes, 6 de mayo de 2016

Toca finiquitar

Buenos días a todos, hoy, voy a explicaros un poco en que punto del recorrido se halla nuestro proyecto. Primero os voy a recordar todo lo que habíamos recorrido hasta esta semana, empezamos investigando que tablets podrían ser aptas para el uso escolar haciendo una recopilación de unas cuantas tablets que se encuentran actualmente en el mercado, seguidamente, pasamos la información ha una hoja de cálculo para comparar y así encontrar la ideal. Cando esto ya estaba finiquitado, la hoja de cálculo de google, la convertimos en una hoja de cálculo más visual con airtable, y cuando acabamos de pasarla, hicimos otra hoja de cálculo con los seguros para poder tener la tranquilidad de que no nos vamos a quedar sin dispositivo a mediados de curso. Hecho este resumen de lo que llevábamos adelantado hasta la semana pasada, ahora os voy ha contar los avances de esta semana. Empiezan a ser las últimas semanas entonces, ya toca empezar a elegir la tablet y el seguro, con lo que hablamos primero con el departamento de APPS para que nos informaran de todo lo relacionado con las aplicaciones que se iban a utilizar en el proceso educativo, con esto llegamos a la conclusión, que hay más variedad para dispositivos IOS, pero tienen un sobre-coste, y las aplicaciones son más pesadas que las de android, por este motivo, pensamos que lo ideal para un centro con las características del nuestro, sería más apropiado escoger una con el sistema operativo de Android. A su vez, descartamos las que tienen Windows como S.O ya que no hay variedad y se necesitaría una tablet de mayor calidad para poder hacer cosas que se pueden hacer con unas de menos valor económico que de Android o IOS. Ahora, para presentar el informe, lo que hemos pensado, es elaborar una lista con las tablets que consideramos más optimas al principio y las menos aptas al final, con sus características que nos hacen pensar que son positivas o negativas. Todo va sobre ruedas y esperemos que siga todo así. Os espero la próxima semana con más y mejor.